Soportes VESA

Qué es el estándar, cuál comprar y cómo instalarlo

Si lo que necesitas es colgar tu TV a la pared, procura que sea con un soporte VESA. Estos se conocen así porque cumplen con un estándar llamado VESA. Así estarás seguro que no tendrás ningún inconveniente… no querrás que tu televisor termine en el suelo.

¿Qué es el estándar VESA?

Para explicarlo de la forma más simple, básicamente hay una asociación que estableció un estándar para la fabricación de soportes para televisor, inicialmente para televisores pero ahora también para monitores.

¿Qué se ganamos con esto? Que nosotros como compradores estemos tranquilos en cuanto a la compatibilidad. Lo que facilita bastante la elección del soporte.

Así que no importa la marca de tu televisor, si cumplen con el estándar VESA y el soporte también, ¡Bingo! seguro el soporte te servirá. Pero ten cuidado, debes saber cuál es el correcto.

¿Cómo saber si tu televisor es VESA?

La característica principal de este estándar es la distancia que existe entre los agujeros de los cuales se sostendrá tu TV. Así que lo único que debes hacer es medir estas distancias para asegurarte que es VESA.

Medidas horizontal ( X ) y vertical ( Y ) para comprobar si cumple el estándar VESA

Para no complicar el asunto, las medidas debes tomarlas en milímetros (mm) y deben coincidir con algún valor de la siguiente tabla:

Estándar
Medida ( X x Y )
Tamaño de pantalla
FDMI MIS-B
50×20
De 4″ a 7.9″
FDMI MIS-C
75×35
De 8″ a 11.9″
FDMI MIS-D
75×75
100×100
De 12″ a 22.9″
FDMI MIS-E
200×100
200×50
De 23″ a 30.9″
FDMI MIS-F
Desde 200×200
Hasta 1000×1000
De 31″ o más

Seguro tienes dudas al ver varios valores en una misma fila como en el estándar FDMI MIS-D con 75×75 y 100×100. Pero tranquilo esto se debe a 3 factores únicamente:

  1. Del peso del televisor.
  2. Si se quiere colgar del centro del televisor o desde uno de sus bordes.
  3. El estándar FDMI MIS-F establece incrementos de 100 mm para las distancias de los agujeros.

Si tu televisor coincide con estas medidas es porque cumple con el estándar VESA. Pero como puedes ver, la elección para pantallas grandes, no es tan sencilla.

Así que antes de pensar en comprar el soporte, aquí entra otro factor a considerar antes: el peso. Pero tranquilo, que no es complejo realmente.

¿Qué tornillos se deben usar?

Como ya te dijimos el peso juega un factor importante y este va de la mano de los tornillos usados. Por lo general el TV o el soporte incluyen los tornillos que deben ser usados, pero si por algún motivo no los tienes o quieres asegurarte de usar los correctos aquí te resumimos cómo deben ser.

Estándar
Tornillo
Peso máximo
FDMI MIS-B
4 mm, 7 pitch, 6 mm
2 kg
FDMI MIS-C
4 mm, 7 pitch, 8 mm
4.5 kg
FDMI MIS-D
4 mm, 7 pitch, 10 mm
8 kg
14 kg
FDMI MIS-E
4 mm, 7 pitch, 10 mm
22.7 kg
FDMI MIS-F
6 mm, 1.0 pitch, 12 mm
8 mm, 1.25 pitch, 16 mm
< 50 kg
> 50 kg
Medidas del tornillo: diámetro, distancia entre hilos, longitud

¿Cuál soporte VESA comprar?

De manera general (pero recuerda que son varios factores los que influyen en la elección del soporte) se utilizan las siguientes medidas en función del tamaño del TV o monitor:

  • 19 pulgadas: VESA 75×75.
  • 24 pulgadas: VESA 100×100.
  • 32 pulgadas: VESA 200×200.
  • 46 pulgadas: VESA 300×300.
  • 55 a 65 pulgadas: VESA 600×400.
  • 70 pulgadas: VESA 800×600.

Para resumir, si ya sabes el peso, confirmaste la medida de las distancias de los agujeros y sabes qué tornillos debes usar, ya tienes todo para saber cuál soporte es el que necesitas. Y aquí te damos unas recomendaciones.

¿Cómo se instala?

Por lo general los manuales que incluyen los soportes o las pantallas son… malos. Así que si vas a hacer tu mismo la instalación del soporte, lo mejor es tener una guía visual clara para facilitar las cosas. Y nada mejor que verlo en video para que quede mucho más claro.

¿Tu televisor o monitor no cumple el estándar VESA?

En este caso, y por lo general, estos dispositivos incluyen el soporte y tornillería específica que requieren para su montaje. Así que si los incluye no tienes de qué preocuparte… a menos que no sea el tipo de soporte que quieras.

En este caso tendrás que buscar si la marca maneja el soporte que estás buscando y si lo tienen disponible para el modelo que hayas comprado.